'Jardines con historia' es el espacio dedicado a la historia y a la botánica en La 2. Una mirada amplia a la variedad de jardines de la península y archipiélagos, en los que el paisaje es el auténtico protagonista.
Jardín botánico Marimurtra. Blanes
El jardín botánico de Marimurtra, en Blanes, Girona, surgió del deseo improbable del empresario alemán Carl Faust de construir una "república de jóvenes biólogos orientada a la belleza, las ideas y el placer".
Parque Grande José Antonio Labordeta
El Parque Grande José Antonio Labordeta está ubicado al sur de la ciudad de Zaragoza y rodeado por cursos de agua.
Zaragoza: Monasterio de Piedra
El Monasterio de Piedra se encuentra en Nuévalos, población de Aragón. Estos jardines de agua y piedra, famosos por sus grutas y cascadas, forman un lugar único transformado por Federico Muntadas.
Madrid: Monasterio de El Escorial
En el año 1561 Felipe II decide edificar el Monasterio de El Escorial en el que construirá huertas y arboledas que conformarán un jardín botánico de especies medicinales, cuyas destilaciones servirán para cuidar a los monjes y a la Corte.
Los patios del Palacio de Viana
En el corazón de Córdoba, se encuentra una de las casas palaciegas mejor conservadas de Andalucía: el Palacio de Viana. En sus doce patios se observan los estilos arquitectónicos más relevantes de los últimos cinco siglos, desde un patio de vecinos medieval, pasando por el Renacimiento o el Barroco.
Madrid, El Campo del Moro
El Campo del Moro es el jardín histórico más singular de Madrid.
Arturo Franco
Sonia Tercero