T1, E2: Cuando era niño en Modesto, California, en la década de 1950, George Lucas desarrolló una fascinación por las carreras de coches. Pero cuando un accidente casi le cuesta la vida, George decide encontrar su propósito. En contra de los planes de su padre de hacerse cargo del negocio familiar, George entra en la escuela de cine, donde descubre el poder del cine. Las películas de George despiertan la admiración de sus contemporáneos, como Steven Spielberg. Cuando George gana una beca para observar la creación de películas en los estudios de la Warner Brothers, conoce al director Francis Ford Coppola, que se convierte en un colaborador. Juntos se van a San Francisco para formar una productora independiente, American Zoetrope. George quiere convertir su película, THX-1138, en un largometraje, pero el producto final es considerado incomprensible por el estudio. Se les retira la financiación y American Zoetrope entra en bancarrota, entonces Coppola le dice a George: "No más cosas artísticas... demuéstrame que puedes hacer una comedia". George responde con American Graffiti, un éxito de crítica y taquilla. Los estudios desconfían de su siguiente idea, una serie ambientada en el espacio exterior, con robots, extraterrestres y un perro en nave espacial. Solo el ejecutivo de la Fox Alan Ladd, Jr. apuesta por la idea de George para "La guerra de las galaxias". George contrata al ilustrador Ralph McQuarrie, que da vida a las imágenes del guion con un detalle impresionante. Invierte su propio dinero en una nueva empresa de efectos especiales a la que llama Industrial Light & Magic. Mientras ILM trabaja con los efectos, George tiene una terrible experiencia en el rodaje de la película en Inglaterra y Túnez. Cuando George regresa a ILM y descubre que solo han completado dos tomas, el estrés le envía al hospital. A pocos meses del estreno de la película, el equipo de ILM logra importantes avances. George vuelve a rodar la escena de la Cantina y adorna la secuencia del Holoajedrez con criaturas realizadas por el experto en stop motion Phil Tippett y su compañero Jon Berg. El equipo se centra en acabar la Carrera de trincheras de la Estrella de la Muerte. Ante la posibilidad de eliminar la secuencia por cuestiones de presupuesto, el equipo de ILM corre hasta el final. John Dykstra nos guía por el proceso de filmación de las explosiones en el aparcamiento de Van Nuys. Una vez finalizado el trabajo, el equipo de ILM lo celebra con una fiesta en el almacén de Van Nuys, donde Phil Tippett recuerda que personas "más inteligentes que yo" compraron acciones de 20th Century Fox. En mayo de 1977 se estrena La guerra de las galaxias, convirtiéndose en un fenómeno mundial instantáneo. El equipo de ILM recuerda la alegría y el asombro de ver el producto terminado en la gran pantalla. Pero, a pesar del éxito, George está insatisfecho. Incapaz de ver más allá de "la cinta adhesiva y las gomas elásticas que lo mantienen unido", George decide "encontrar una forma mejor".
