The Workers Cup
Película · Documental · Deportes

En 2022, Catar fue sede del mayor evento deportivo del mundo: la Copa Mundial de la FIFA. Pero detrás del espectáculo —las luces brillantes, las estrellas del fútbol y los fanáticos entusiastas— estaba una fuerza laboral invisible de 1.6 millones de trabajadores migrantes que hicieron posible el torneo. The Workers Cup es un documental de largometraje que da voz a los hombres que construyeron el escenario más grande del deporte. En ese momento, los obreros representaban el sesenta por ciento de la población total de Catar. Muchos venían de India, Nepal, Bangladés, Filipinas y, cada vez más, de África —de las comunidades más pobres del mundo— aceptando los trabajos peor pagados para ayudar al país más rico del planeta a albergar la Copa Mundial. Estos hombres trabajaban horas agotadoras por salarios escasos y vivían aislados en campos laborales que, por ley, se ubicaban lejos de las ciudades que ayudaban a construir. Con un acceso sin precedentes, nuestra película se desarrolla en gran medida dentro de un campo laboral catarí que los trabajadores que conocemos describen como una prisión. Escondido entre una autopista y una zona desértica remota, el campo Umm Salal está intencionalmente fuera de la vista y del pensamiento. Igual que los 4.000 hombres que viven allí. Nos enfocamos en un grupo selecto del campo, elegido para competir en un torneo de fútbol para obreros: The Workers Cup. El torneo fue patrocinado por el mismo comité que organizó la Copa Mundial 2022. A lo largo del torneo seguimos a los hombres mientras alternan entre dos extremos impactantes: son héroes en la cancha de fútbol, pero los más marginados fuera de ella. La película explora temas universales como la ambición, la aspiración y la masculinidad, mientras vemos a nuestros protagonistas sacar esperanza, sentido y oportunidades de circunstancias desalentadoras. Esto causa un enorme desgaste en su psique, ya que se ven privados de la esperanza que los motivó a venir a Catar. En última instancia, se revela nuestra compleja relación con el deporte, al mostrar su poder de unir y dividir a la sociedad por turnos.

2017 · 1h 32m
  • 82%
Reparto Kenneth, Paul, Umesh
Dirección Adam Sobel

Tráilers

  • The Workers Cup
    The Workers Cup
    Documental

Títulos relacionados

  • Superliga: la guerra por el futbol
  • La familia FIFA: Una historia de amor
  • Los Hombres Que Vendieron la Copa del Mundo
  • Big Men
  • La Mentira de Armstrong
  • Llegaremos
  • Arreglado: Una Comedia sobre Fútbol
  • Traficantes de duda

Reparto y equipo

  • K
    Kenneth
    Rol propio
  • P
    Paul
    Rol propio
  • U
    Umesh
    Rol propio
  • P
    Padam
    Rol propio
  • A‌S
    Adam Sobel
    Dirección
  • R‌P
    R. Paul Miller
    Producción
  • D‌P
    Dennis Paul
    Producción

Información

The Workers Cup

Documental

En 2022, Catar fue sede del mayor evento deportivo del mundo: la Copa Mundial de la FIFA. Pero detrás del espectáculo —las luces brillantes, las estrellas del fútbol y los fanáticos entusiastas— estaba una fuerza laboral invisible de 1.6 millones de trabajadores migrantes que hicieron posible el torneo. The Workers Cup es un documental de largometraje que da voz a los hombres que construyeron el escenario más grande del deporte. En ese momento, los obreros representaban el sesenta por ciento de la población total de Catar. Muchos venían de India, Nepal, Bangladés, Filipinas y, cada vez más, de África —de las comunidades más pobres del mundo— aceptando los trabajos peor pagados para ayudar al país más rico del planeta a albergar la Copa Mundial. Estos hombres trabajaban horas agotadoras por salarios escasos y vivían aislados en campos laborales que, por ley, se ubicaban lejos de las ciudades que ayudaban a construir. Con un acceso sin precedentes, nuestra película se desarrolla en gran medida dentro de un campo laboral catarí que los trabajadores que conocemos describen como una prisión. Escondido entre una autopista y una zona desértica remota, el campo Umm Salal está intencionalmente fuera de la vista y del pensamiento. Igual que los 4.000 hombres que viven allí. Nos enfocamos en un grupo selecto del campo, elegido para competir en un torneo de fútbol para obreros: The Workers Cup. El torneo fue patrocinado por el mismo comité que organizó la Copa Mundial 2022. A lo largo del torneo seguimos a los hombres mientras alternan entre dos extremos impactantes: son héroes en la cancha de fútbol, pero los más marginados fuera de ella. La película explora temas universales como la ambición, la aspiración y la masculinidad, mientras vemos a nuestros protagonistas sacar esperanza, sentido y oportunidades de circunstancias desalentadoras. Esto causa un enorme desgaste en su psique, ya que se ven privados de la esperanza que los motivó a venir a Catar. En última instancia, se revela nuestra compleja relación con el deporte, al mostrar su poder de unir y dividir a la sociedad por turnos.

82%

TOMATOMETER
Promedio 7.2
Reseñas 22
Fresh 18
Rotten 4

Ficha técnica

Estudio
Under The Milky Way
Lanzamiento
2017
Duración
1 h 32 min
Clasificación
ATP
Regiones de origen
Estados Unidos, Reino Unido, Catar
© 2017 Blue Ice Docs Inc.

Idiomas

Audio original
Inglés
Audio

Inglés (AAC, ⁨Dolby 5.1⁩)

Subtítulos

Español (Latinoamérica) , Alemán (Alemania) , Danés , Finés , Francés (Francia) , Inglés (Estados Unidos) (Subtítulos opcionales), Inglés (Reino Unido) , Noruego , Sueco

Accesibilidad

Subtítulos opcionales (CC) son los subtítulos en el lenguaje disponible con la adición de información relevante que no es diálogo.
  • English (UK)
Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

  • Armenia
  • Azerbaijan
  • Bahrain
  • Botswana
  • Brunei Darussalam
  • Cape Verde
  • Egypt
  • Eswatini
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea-Bissau
  • India
  • Israel
  • Jordan
  • Lebanon
  • Mauritius
  • Mozambique
  • Namibia
  • Niger (English)
  • Oman
  • Qatar
  • Saudi Arabia
  • South Africa
  • Sri Lanka
  • Tajikistan
  • Turkmenistan
  • Uganda
  • United Arab Emirates
  • Zimbabwe

Asia-Pacífico

  • Australia
  • Cambodia
  • Fiji
  • 香港 (廣東話–繁體)
  • Indonesia (English)
  • 日本
  • Lao People's Democratic Republic
  • 澳門 (廣東話–繁體)
  • Malaysia (English)
  • Micronesia, Federated States of
  • Mongolia
  • New Zealand
  • Philippines
  • Singapore
  • 대한민국
  • 台灣
  • Thailand
  • Turkmenistan
  • Vietnam

Europa

  • Armenia
  • Österreich
  • Belarus
  • Belgium
  • Bulgaria
  • Cyprus
  • Czechia
  • Denmark
  • Estonia
  • Finland
  • France (Français)
  • Deutschland
  • Greece
  • Hungary
  • Ireland
  • Italia
  • Latvia
  • Lithuania
  • Luxembourg (English)
  • Malta
  • Moldova, Republic Of
  • Nederland
  • Norway
  • Poland
  • Portugal (Português)
  • Россия
  • Slovakia
  • Slovenia
  • España
  • Sverige
  • Schweiz
  • Türkiye (English)
  • Ukraine
  • United Kingdom

Latinoamérica y el Caribe

  • Anguilla
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina (Español)
  • Bahamas
  • Belize
  • Bermuda
  • Bolivia (Español)
  • Brasil
  • Virgin Islands, British
  • Cayman Islands
  • Chile (Español)
  • Colombia (Español)
  • Costa Rica (Español)
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador (Español)
  • El Salvador (Español)
  • Grenada
  • Guatemala (Español)
  • Honduras (Español)
  • México
  • Nicaragua (Español)
  • Panamá
  • Paraguay (Español)
  • Perú
  • St. Kitts and Nevis
  • Trinidad and Tobago
  • Venezuela (Español)

Estados Unidos y Canadá

  • Canada (English)
  • Canada (Français)
  • United States
  • Estados Unidos (Español México)

Copyright © 2025 Apple Inc. Todos los derechos reservados.

  • Términos del servicio de internet
  • Apple TV y la privacidad
  • Política de cookies
  • Soporte técnico
Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

  • Armenia
  • Azerbaijan
  • Bahrain
  • Botswana
  • Brunei Darussalam
  • Cape Verde
  • Egypt
  • Eswatini
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea-Bissau
  • India
  • Israel
  • Jordan
  • Lebanon
  • Mauritius
  • Mozambique
  • Namibia
  • Niger (English)
  • Oman
  • Qatar
  • Saudi Arabia
  • South Africa
  • Sri Lanka
  • Tajikistan
  • Turkmenistan
  • Uganda
  • United Arab Emirates
  • Zimbabwe

Asia-Pacífico

  • Australia
  • Cambodia
  • Fiji
  • 香港 (廣東話–繁體)
  • Indonesia (English)
  • 日本
  • Lao People's Democratic Republic
  • 澳門 (廣東話–繁體)
  • Malaysia (English)
  • Micronesia, Federated States of
  • Mongolia
  • New Zealand
  • Philippines
  • Singapore
  • 대한민국
  • 台灣
  • Thailand
  • Turkmenistan
  • Vietnam

Europa

  • Armenia
  • Österreich
  • Belarus
  • Belgium
  • Bulgaria
  • Cyprus
  • Czechia
  • Denmark
  • Estonia
  • Finland
  • France (Français)
  • Deutschland
  • Greece
  • Hungary
  • Ireland
  • Italia
  • Latvia
  • Lithuania
  • Luxembourg (English)
  • Malta
  • Moldova, Republic Of
  • Nederland
  • Norway
  • Poland
  • Portugal (Português)
  • Россия
  • Slovakia
  • Slovenia
  • España
  • Sverige
  • Schweiz
  • Türkiye (English)
  • Ukraine
  • United Kingdom

Latinoamérica y el Caribe

  • Anguilla
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina (Español)
  • Bahamas
  • Belize
  • Bermuda
  • Bolivia (Español)
  • Brasil
  • Virgin Islands, British
  • Cayman Islands
  • Chile (Español)
  • Colombia (Español)
  • Costa Rica (Español)
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador (Español)
  • El Salvador (Español)
  • Grenada
  • Guatemala (Español)
  • Honduras (Español)
  • México
  • Nicaragua (Español)
  • Panamá
  • Paraguay (Español)
  • Perú
  • St. Kitts and Nevis
  • Trinidad and Tobago
  • Venezuela (Español)

Estados Unidos y Canadá

  • Canada (English)
  • Canada (Français)
  • United States
  • Estados Unidos (Español México)