La víbora negra
Programa de TV · Comedia · Clásicos

The Blackadder fue una popular teleserie cómica de los años ochenta. The Black Adder era, o más bien eran, cuatro personajes distintos a los que dio vida Rowan Atkinson, años antes de ser Mr. Bean, mordaz, sarcástico y siempre preparado para soltar una pulla hiriente a quien se pusiera por medio. Todo se originó a principios de los 80, cuando Atkinson y Richard Curtis (el guionista de 'Cuatro bodas y un funeral', 'Love actually', 'Notting Hill' y 'El diario de Bridget Jones') idearon una parodia de las tragedias medievales de Shakespeare en la frases extraídas de obras del bardo se mezclaban entre diálogos escritos por ellos. La serie fue un éxito (pese a su corta duración) y motivó hasta tres temporadas más (ambientadas en épocas posteriores) y un especial de fin de siglo. Cada temporada (de sólo 6 capítulos cada una) se situaba en un momento diferente de la historia de Inglaterra: el medioevo final, la época isabelina, los inicios del s. XIX y la 1a Guerra Mundial. En todas ellas había dos personajes que se repetían: Edmund Blackadder (supuestamente un descendiente del anterior) y su criado Baldrick (también supuestamente un descendiente del anterior), el primero interpretado por Atkinson y el segundo por Tony Robinson. A lo largo de la serie también harían aparición actores de la talla de Miranda Richardson, Stephen Fry y Hugh Laurie. The Black Adder (1983): Atkinson es Edmund Blackadder, duque de Edimburgo e hijo del rey Ricardo IV, un idiota que se dedica a tramar maquinaciones para hacerse con el trono inglés ayudado por sus acólitos Baldrick y lord Percy (Tim McInnerny) aunque acabará saliendo siempre trasquilado. El primer episodio cuenta con una aparición especial de Robert Cook como Ricardo III. Los personajes y el tiempo históricos son enteramente ficticios. En los episodios más descacharrantes al protagonista lo hacen arzobispo de Canterbury y lo intentan casar con una feísima infanta española. Blackadder II (1986): Atkinson es ahora un lord de la corte de Isabel I (interpretada como una tonta infantil por Miranda Richardson). El personaje central pierde la idiocia y el histrionismo de la primera temporada pero gana en cinismo y sarcasmo. Le siguen sus fieles Baldrick y Lord Percy, el primero más imbécil y el segundo no, porqué ya era difícil. Blackadder the Third (1987): Atkinson es ahora el mayordomo del estúpido príncipe regente Jorge III (Hugh Laurie, quien aparecía en el último episodio de la temporada anterior), a quien se dedica a tomar el pelo, en los tiempos de la guerra contra Napoleón. Las tramas se inspiran esta vez en las novelas de los siglos XVIII; Tony Robinson sigue interpretando al fiel Baldrick (cada vez más imbécil) y Miranda Richardson, Stephen Fry y Tom McInnerny realizan apariciones estelares. Blackadder Goes Forth (1989): Atkinson abandona la realeza y ahora es un capitán del ejército inglés en plena Primera Guerra Mundial. Hugh Laurie, Tony Robinson le acompañan en las trincheras y Stephen Fry y Tom McInnerny le siguen desde el cuartel general. La sátira y la crítica a la guerra es tan ácida que a su lado M*A*S*H* de Altman se queda corta. En especial en el segundo y último episodios. Además de las cuatro temporadas, se realizaron hasta tres telefilmes sobre otras Blackadders: Blackadder's Christmas Carol (1988), Blackadder: The Cavalier Years (1988), y Blackadder Back & Forth (1999) este último un especial encargado por la BBC para celebrar el fin del siglo XX donde conocemos al último descendiente de la saga de los Blackadder

1983 · 33m
Reparto Stephen Fry, Miranda Richardson, Rowan Atkinson
Dirección Rowan Atkinson, Richard Curtis

Temporada 1

  • EPISODIO 1
    El augurio
    En el peor año de la Época Oscura, Edmund Blackadder, Duque de Edimburgo vive una serie de aventuras y desventuras tan perversas como divertidas.
    33 min
  • EPISODIO 2
    Nacido para ser rey
    En el peor año de la Época Oscura, Edmund Blackadder, Duque de Edimburgo vive una serie de aventuras y desventuras tan perversas como divertidas.
    33 min
  • EPISODIO 3
    El arzobispo
    En el peor año de la Época Oscura, Edmund Blackadder, Duque de Edimburgo vive una serie de aventuras y desventuras tan perversas como divertidas.
    30 min
  • EPISODIO 4
    La barba de la infanta española
    En el peor año de la Época Oscura, Edmund Blackadder, Duque de Edimburgo vive una serie de aventuras y desventuras tan perversas como divertidas.
    33 min
  • EPISODIO 5
    La caza de brujas
    En el peor año de la Época Oscura, Edmund Blackadder, Duque de Edimburgo vive una serie de aventuras y desventuras tan perversas como divertidas.
    30 min
  • EPISODIO 6
    El sello negro
    En el peor año de la Época Oscura, Edmund Blackadder, Duque de Edimburgo vive una serie de aventuras y desventuras tan perversas como divertidas.
    30 min

Títulos relacionados

Reparto y equipo

  • Stephen Fry
    Reparto
  • Miranda Richardson
    Reparto
  • Rowan Atkinson
    Reparto
  • Tony Robinson
    Reparto
  • Tim Mclnnerny
    Reparto
  • Patsy Byrne
    Reparto
  • Rowan Atkinson
    Dirección
  • Richard Curtis
    Dirección
  • J‌L
    John Lloyd
    Producción
  • Rowan Atkinson
    Escritor
  • Richard Curtis
    Escritor

Información

La víbora negra

Comedia

The Blackadder fue una popular teleserie cómica de los años ochenta. The Black Adder era, o más bien eran, cuatro personajes distintos a los que dio vida Rowan Atkinson, años antes de ser Mr. Bean, mordaz, sarcástico y siempre preparado para soltar una pulla hiriente a quien se pusiera por medio. Todo se originó a principios de los 80, cuando Atkinson y Richard Curtis (el guionista de 'Cuatro bodas y un funeral', 'Love actually', 'Notting Hill' y 'El diario de Bridget Jones') idearon una parodia de las tragedias medievales de Shakespeare en la frases extraídas de obras del bardo se mezclaban entre diálogos escritos por ellos. La serie fue un éxito (pese a su corta duración) y motivó hasta tres temporadas más (ambientadas en épocas posteriores) y un especial de fin de siglo. Cada temporada (de sólo 6 capítulos cada una) se situaba en un momento diferente de la historia de Inglaterra: el medioevo final, la época isabelina, los inicios del s. XIX y la 1a Guerra Mundial. En todas ellas había dos personajes que se repetían: Edmund Blackadder (supuestamente un descendiente del anterior) y su criado Baldrick (también supuestamente un descendiente del anterior), el primero interpretado por Atkinson y el segundo por Tony Robinson. A lo largo de la serie también harían aparición actores de la talla de Miranda Richardson, Stephen Fry y Hugh Laurie. The Black Adder (1983): Atkinson es Edmund Blackadder, duque de Edimburgo e hijo del rey Ricardo IV, un idiota que se dedica a tramar maquinaciones para hacerse con el trono inglés ayudado por sus acólitos Baldrick y lord Percy (Tim McInnerny) aunque acabará saliendo siempre trasquilado. El primer episodio cuenta con una aparición especial de Robert Cook como Ricardo III. Los personajes y el tiempo históricos son enteramente ficticios. En los episodios más descacharrantes al protagonista lo hacen arzobispo de Canterbury y lo intentan casar con una feísima infanta española. Blackadder II (1986): Atkinson es ahora un lord de la corte de Isabel I (interpretada como una tonta infantil por Miranda Richardson). El personaje central pierde la idiocia y el histrionismo de la primera temporada pero gana en cinismo y sarcasmo. Le siguen sus fieles Baldrick y Lord Percy, el primero más imbécil y el segundo no, porqué ya era difícil. Blackadder the Third (1987): Atkinson es ahora el mayordomo del estúpido príncipe regente Jorge III (Hugh Laurie, quien aparecía en el último episodio de la temporada anterior), a quien se dedica a tomar el pelo, en los tiempos de la guerra contra Napoleón. Las tramas se inspiran esta vez en las novelas de los siglos XVIII; Tony Robinson sigue interpretando al fiel Baldrick (cada vez más imbécil) y Miranda Richardson, Stephen Fry y Tom McInnerny realizan apariciones estelares. Blackadder Goes Forth (1989): Atkinson abandona la realeza y ahora es un capitán del ejército inglés en plena Primera Guerra Mundial. Hugh Laurie, Tony Robinson le acompañan en las trincheras y Stephen Fry y Tom McInnerny le siguen desde el cuartel general. La sátira y la crítica a la guerra es tan ácida que a su lado M*A*S*H* de Altman se queda corta. En especial en el segundo y último episodios. Además de las cuatro temporadas, se realizaron hasta tres telefilmes sobre otras Blackadders: Blackadder's Christmas Carol (1988), Blackadder: The Cavalier Years (1988), y Blackadder Back & Forth (1999) este último un especial encargado por la BBC para celebrar el fin del siglo XX donde conocemos al último descendiente de la saga de los Blackadder

Ficha técnica

Estudio
BBC One
Lanzamiento
1983
Clasificación
TV-PG
Región de origen
Reino Unido
© 1983 BBC

Idiomas

Audio original
Inglés, Inglés (Reino Unido)
Audio

Inglés (Estados Unidos) (AAC)

Subtítulos

Danés (Dinamarca) , Finés (Finlandia) , Inglés (Estados Unidos) (Subtítulos opcionales), Noruego (Noruega) , Sueco (Suecia)

Accesibilidad

Subtítulos opcionales (CC) son los subtítulos en el lenguaje disponible con la adición de información relevante que no es diálogo.
  • English (US)
Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

  • Armenia
  • Azerbaijan
  • Bahrain
  • Botswana
  • Brunei Darussalam
  • Cape Verde
  • Egypt
  • Eswatini
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea-Bissau
  • India
  • Israel
  • Jordan
  • Lebanon
  • Mauritius
  • Mozambique
  • Namibia
  • Niger (English)
  • Oman
  • Qatar
  • Saudi Arabia
  • South Africa
  • Sri Lanka
  • Tajikistan
  • Turkmenistan
  • Uganda
  • United Arab Emirates
  • Zimbabwe

Asia-Pacífico

  • Australia
  • Cambodia
  • Fiji
  • 香港 (廣東話–繁體)
  • Indonesia (English)
  • 日本
  • Lao People's Democratic Republic
  • 澳門 (廣東話–繁體)
  • Malaysia (English)
  • Micronesia, Federated States of
  • Mongolia
  • New Zealand
  • Philippines
  • Singapore
  • 대한민국
  • 台灣
  • Thailand
  • Turkmenistan
  • Vietnam

Europa

  • Armenia
  • Österreich
  • Belarus
  • Belgium
  • Bulgaria
  • Cyprus
  • Czechia
  • Denmark
  • Estonia
  • Finland
  • France (Français)
  • Deutschland
  • Greece
  • Hungary
  • Ireland
  • Italia
  • Latvia
  • Lithuania
  • Luxembourg (English)
  • Malta
  • Moldova, Republic Of
  • Nederland
  • Norway
  • Poland
  • Portugal (Português)
  • Россия
  • Slovakia
  • Slovenia
  • España
  • Sverige
  • Schweiz
  • Türkiye (English)
  • Ukraine
  • United Kingdom

Latinoamérica y el Caribe

  • Anguilla
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina (Español)
  • Bahamas
  • Belize
  • Bermuda
  • Bolivia (Español)
  • Brasil
  • Virgin Islands, British
  • Cayman Islands
  • Chile (Español)
  • Colombia (Español)
  • Costa Rica (Español)
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador (Español)
  • El Salvador (Español)
  • Grenada
  • Guatemala (Español)
  • Honduras (Español)
  • México
  • Nicaragua (Español)
  • Panamá
  • Paraguay (Español)
  • Perú
  • St. Kitts and Nevis
  • Trinidad and Tobago
  • Venezuela (Español)

Estados Unidos y Canadá

  • Canada (English)
  • Canada (Français)
  • United States
  • Estados Unidos (Español México)

Copyright © 2025 Apple Inc. Todos los derechos reservados.

  • Términos del servicio de internet
  • Apple TV y la privacidad
  • Política de cookies
  • Soporte técnico
Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

  • Armenia
  • Azerbaijan
  • Bahrain
  • Botswana
  • Brunei Darussalam
  • Cape Verde
  • Egypt
  • Eswatini
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea-Bissau
  • India
  • Israel
  • Jordan
  • Lebanon
  • Mauritius
  • Mozambique
  • Namibia
  • Niger (English)
  • Oman
  • Qatar
  • Saudi Arabia
  • South Africa
  • Sri Lanka
  • Tajikistan
  • Turkmenistan
  • Uganda
  • United Arab Emirates
  • Zimbabwe

Asia-Pacífico

  • Australia
  • Cambodia
  • Fiji
  • 香港 (廣東話–繁體)
  • Indonesia (English)
  • 日本
  • Lao People's Democratic Republic
  • 澳門 (廣東話–繁體)
  • Malaysia (English)
  • Micronesia, Federated States of
  • Mongolia
  • New Zealand
  • Philippines
  • Singapore
  • 대한민국
  • 台灣
  • Thailand
  • Turkmenistan
  • Vietnam

Europa

  • Armenia
  • Österreich
  • Belarus
  • Belgium
  • Bulgaria
  • Cyprus
  • Czechia
  • Denmark
  • Estonia
  • Finland
  • France (Français)
  • Deutschland
  • Greece
  • Hungary
  • Ireland
  • Italia
  • Latvia
  • Lithuania
  • Luxembourg (English)
  • Malta
  • Moldova, Republic Of
  • Nederland
  • Norway
  • Poland
  • Portugal (Português)
  • Россия
  • Slovakia
  • Slovenia
  • España
  • Sverige
  • Schweiz
  • Türkiye (English)
  • Ukraine
  • United Kingdom

Latinoamérica y el Caribe

  • Anguilla
  • Antigua and Barbuda
  • Argentina (Español)
  • Bahamas
  • Belize
  • Bermuda
  • Bolivia (Español)
  • Brasil
  • Virgin Islands, British
  • Cayman Islands
  • Chile (Español)
  • Colombia (Español)
  • Costa Rica (Español)
  • Dominica
  • República Dominicana
  • Ecuador (Español)
  • El Salvador (Español)
  • Grenada
  • Guatemala (Español)
  • Honduras (Español)
  • México
  • Nicaragua (Español)
  • Panamá
  • Paraguay (Español)
  • Perú
  • St. Kitts and Nevis
  • Trinidad and Tobago
  • Venezuela (Español)

Estados Unidos y Canadá

  • Canada (English)
  • Canada (Français)
  • United States
  • Estados Unidos (Español México)